En Santo Domingo, donde la calidad del agua puede variar de la ciudad a la zona, mantener una cisterna limpia y desinfectada es vital. En Salubritom, sabemos que una cisterna en mal estado puede albergar sedimentos, bacterias, algas e incluso insectos. Esta contaminación impacta directamente en la salud de tu familia y en la eficiencia de tus instalaciones. Por eso, recomendamos una limpieza profesional mínimo cada 6 meses, aunque hay casos donde se requiere una frecuencia mayor.

Con esta guía, aprenderás:

  • La importancia de la limpieza periódica.
  • El proceso profesional que seguimos en Salubritom.
  • Consecuencias de descuidarla.
  • Recomendaciones para mantener la cisterna entre limpiezas.

2. ¿Qué sucede si no limpias tu cisterna con regularidad?

a) Acumulación de bacterias y gérmenes

Los residuos orgánicos dentro de la cisterna, como hojas, tierra e insectos muertos, crean un caldo fértil para bacterias. La Salmonella, E. coli y Legionella pueden proliferar, poniendo en riesgo tu salud.

b) Formación de algas y sedimentos

En contacto con la luz solar —si la cisterna no está bien cubierta—, el agua puede volverse verde por algas. Además, los minerales disueltos se sedimentan en el fondo, reduciendo su capacidad y obstruyendo las tuberías.

c) Malos olores y sabores

El agua contaminada puede adquirir gusto a tierra o a moho, desagradable para consumo y actividades del hogar. En algunos casos, hasta puede manchar la bata o la ropa al lavar.

d) Deterioro de la estructura

La acumulación de sedimentos aumenta el peso y la presión interna, generando grietas estructurales con el tiempo.

e) Obstrucción de bombas y filtros

Pueden colapsar los sistemas que distribuyen el agua al hogar o negocio, generando gastos adicionales.

3. ¿Cada cuánto limpiar?

Recomendación estándar:

  • Casas residenciales: cada 6 meses.
  • Comercios, edificios y uso intenso: cada 3 a 4 meses.
  • Zonas rurales o con agua turbia: cada 3 meses o incluso mensual.

Salubritom personaliza el plan según tu situación real, tomando en cuenta tamaño, uso y edad de la cisterna.

4. El proceso profesional que sigue Salubritom

a) Inspección inicial

Revisamos la cisterna: tamaño, materiales, acceso, daños y tuberías conectadas.

b) Drenaje del agua

Usamos bombas eficientes para evacuar el agua y residuos sin contaminar el entorno.

c) Limpieza profunda del interior

Raspado de paredes y fondo para remover barro y sedimentos, utilizando cepillos de cerdas blandas y productos certificados, no tóxicos.

d) Desinfección

Con hipoclorito de calcio o cloro líquido, garantizando una dosificación correcta y segura para eliminación de bacterias.

e) Enjuague completo

Se elimina todo producto a través de enjuagues hasta que el agua salga limpia.

f) Llenado y prueba

Se reacciona el agua, se verifica claridad y se toma una muestra si el cliente lo desea.

g) Inspección final

Se revisa estado general, posibles filtraciones y se entregan recomendaciones preventivas.

h) Informe técnico

El cliente recibe un registro con detalles de la limpieza, diagnóstico y plan de acción.

5. Beneficios inmediatos

  • Agua potable libre de contaminantes.
  • Prevención de enfermedades gastrointestinales.
  • Mayor eficiencia del sistema hidrosanitario.
  • Ahorro económico: más vida útil para tuberías, bombas y tanque.
  • Paz mental y cumplimiento de estándares sanitarios.

6. ¿Por qué elegir a Salubritom?

  • Disponibilidad 7/7, de 8 a.m. a 5 p.m., con atención fuera del horario para urgencias.
  • Cobertura completa en Santo Domingo sin recargos por zona.
  • Equipos y materiales especializados para limpieza profesional.
  • Técnicos certificados con protocolos de seguridad.
  • Precios desde RD$1,975.00, ajustables según tamaño y complejidad.

7. Estudios de caso

  • Sector Bella Vista: limpieza tras alteraciones en la presión local; se eliminó limo y la calidad del agua mejoró.
  • Edificio corporativo en Gazcue: cliente habitual con limpieza trimestral, evitando costos mayores por mantenimiento tardío.
  • Casa en Los Frailes: arreglo de filtración y limpieza posterior; cisterna impecable en menos de 4 horas.

8. Recomendaciones al cliente

  1. Hacer limpieza preventiva, no solo cuando el agua presente problemas.
  2. Mantener la chimenea cubierta y el entorno limpio.
  3. Instalar filtros en tuberías de entrada.
  4. Verificar aislamiento para evitar luz solar directa.
  5. Agendar mantenimiento y limpieza minimal cada 6 meses.

9. Preguntas frecuentes

  1. ¿Cada cuánto se debe limpiar una cisterna? – mínimo cada 6 meses; en casos especiales, cada 3 o 4.
  2. ¿Salubritom trabaja domingos? – Sí, estamos disponibles todos los días, incluso en horas extendidas.
  3. ¿Qué desinfectante usan? – Hipoclorito de calcio o cloro líquido, en dosis profesionales.
  4. ¿Cuánto cuesta? – Desde RD$1,975.00, según tamaño y complejidad.
  5. ¿Cubre toda la ciudad? – Sí, trabajamos en todo Santo Domingo.
WhatsApp
Facebook
LinkedIn

Por la limpieza de tu TINACO o CISTERNA

¡Esterilización GRATIS!

Tinaco sucio
Imagen Cisterna sucia

Aprovecha esta oferta

Termina en:

Minutos
Segundos

Oferta válida por hoy 26/10/2025